Este es un fragmento de Peer Gynt (Henrik Ibsen) que cuando lo leí dije guau! que buena manera de explicarlo, en especial porque lo explica un "loco".
Peer Gynt - Escena XIII
Begriffenfeldt: "(...) ¡Huhu!, hijo mío, ¿todavía padeces de tristeza?
Huhu (reformador de idiomas de Malabar): "¿Qué puedo hacer, cuando, generación tras generación, se extingue sin un intérprete? (A Peer Gynt) Usted es un extranjero; ¿quiere escucharme?"
"Entonces, preste atención... Allá en el este, como una corona nupcial, están las playas de Malabar. Los portugueses y los holandeses tratan de civilizar la región, en donde todavía sobreviven muchos de los primeros malabares. Esta buena gente ha mezclado su idioma, y ahora gobiernan supremos en esa tierra. Pero, hace mucho tiempo, ésas mismas tierras eran gobernadas por horangutanes. Los bosques eran de ellos; y podían pelear, gritar, y quejarse cuando querían, vivir, en realidad, tal como los hiciera la naturaleza; podían chillar sin permiso,y eran señores de todas las tierras. Luego vinieros esos extranjeros y degeneraron el idioma nativo, que era el de los bosques. Pasaron cuatrocientos años, lo que quiere decir muchas generaciones, y en un período tan largo, como es comprensible, terminaron los aborígenes. Los gritos del bosque hace mucho que cesaron; nunca se oye un gruñido. Si queremos hablar sobre lo que sentimos, debemos recurrir a las palabras. Todos tienen que hacer lo mismo: los portugueses y los holandeses, las razas híbridas, los malabares... todos están igualmente afectados. He hecho todo lo posible para luchar en favor de nuestro verdadero idioma del bosque; traté de resucitar su cadáver; grité y grité, recalqué la necesidad de volver a nuestros cantos nativos. Pero mis esfuerzos no tuvieron ningun resultado. Ahora creo que usted comprenderá cuál es mi pena. Le agradezco su cortesía en escucharme."
No hay comentarios:
Publicar un comentario