21 julio, 2011
Menos uno.
"Todos los niños crecen.. menos uno". Así empieza mi libro favorito: Peter Pan. Es curioso porque a veces, incluso de grandes libros, lo que más te llama la atención es una pequeña frase.. muchas veces (no digo que éste sea el caso) ni siquiera son las mejor redactadas, son simples, pasajeras. Quizás nos llaman la atención porque nos sentimos identificados, porque alguien supo describir con unas pocas palabras muchas charlas con la almohada..
Hace ya varios años ví el final de una película mientras hacía zapping, no recuerdo el nombre, ni de qué se trataba, ni siquiera el idioma.. pero me quedó una frase muy marcada. En un momento de la película una nena va a la habitación del padre a la noche porque había escuchado ruidos y tenía miedo, entonces el padre le pregunta: "¿qué clase de ruido?", a lo que la nena responde: "era como un ruido que intenta ser silencioso.." En ese momento me quedé mirando un punto como por 10 minutos, y es el día de hoy que me dice tanto esa frase..
Yo analicé todos los significados que tenía para mí, pero lo que más me quedó fue que los niños suelen dar respuestas de ese tipo.. y volviendo a la primera frase: ¿Cuándo dejamos de ser niños?, ¿Cuándo dejamos de preguntarnos las cosas de esa manera, de ver la vida desde ese lado, de entender más con los sentidos que con las palabras?
Curiosamente, a pesar de que me encanta leer, los dos libros que más marcaron mi vida son Peter Pan y El Principito; dado que son mundialmente conocidos por la genialidad de sus autores, me pregunto ¿Cómo hicieron dos hombres grandes para escribir desde la piel enteramente de un niño?, ¿Es por eso que llegaron a tantas personas?, ¿Qué nos atrapa de estos libros, qué nos sentimos identificados, o que resumen años de charlas con la almohada?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario