03 septiembre, 2011

Barcelona


Hoy hizo un sol espléndido y lo aproveché al máximo: Me puse en el balcón a pintar, con un sahumerio y con música de fondo: el cd de soundracks de Woody Allen, (desde Manhattan hasta Midnight in Paris) ahhh y escuchando los 2 soundrancks que hay de la peli Vicky Cristina Barcelona, me inspiré y lo que empezó como una mancha terminó como una mancha a lo Gaudí jaajja (ya quisiera). El caso es que desde hace una semana que estoy bastante con Gaudí, y hay una frase que me rompe la cabeza:
"La Belleza es el esplendor de la Verdad; sin Verdad no es posible el Arte. Para encontrar la Verdad, hay que conocer bien la Creación".

Bueno, háganse un café y siéntense porque empiezo. Obviamente la frase me pareció genial pero a veces de usar tanto las palabras sabemos lo que significan pero no llegamos hasta la raíz del significado.
Entonces busqué estas palabras:
Belleza: Armonía física o artística que inspira admiración o placer.
Verdad: Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa.
Arte: Obra humana que expresa simbólicamente, mediante diferentes materias un aspecto de la realidad entendida estéticamente.
Creación: Acto de producir algo de la nada.

Ahora puedo explicar entonces lo que significa para mí esta frase: El esplendor de esta coherencia entre lo que se dice con lo que se siente o piensa, es la armonía física o artística. (Es decir que esto último, la belleza, necesariamente tiene coherencia entre lo que se ve y lo que expresa, ej: una escultura tiene coherencia entre las formas que tiene, lo que expresa y lo que transmite). Sin coherencia entre lo que se cuenta con lo que se siente o piensa, por supuesto que no se puede expresar un aspecto de la realidad, porque ésta esta distorsionada, por lo cual ya no es Verdadera. Para encontrar esta coherencia entre lo que se dice, con lo que se siente o piensa hay que conocer la Naturaleza (que es lo único que se crea "de la nada", es decir sin la intervención humana, ya que sería entonces una "invención").

Un ejemplo para que se entienda mejor: Si yo no conozco la Naturaleza, que es la obra sublime de todo y el inicio de todo, lo único que no miente (si una planta se vé seca es porque efectivamente está seca. si el sol se siente caliente es porque es caliente y así se muestra) La naturaleza podrá ser modificada por el hombre pero esta esencia no la va a perder nunca (podrán podar una planta para darle forma cuadrada pero va a seguir creciendo siempre en su forma original, así la sigan poando, nunca se va a adaptar). Si conozco la naturaleza entiendo estas coherencias porque sé que el frío es frío y el rojo es rojo y el aroma es como lo siento y los sentidos no me van a engañar (siempre hablando de la naturaleza). Al entender esto puedo expresar simbólicamente el aspecto de la realidad que yo entiendo estéticamente. Si lo expreso tal cual como lo siento/pienso, sin dudar el resultado va a ser Bello. Va a ser armónico física o artísticamente. Es armónico porque es coherente. Gaudí era coherente con lo que expresaba, lo que sentía y lo que pensaba. Por eso sus obras son armónicas (porque expresan su visión de la realidad , porque no hay dicotomía entre lo que vemos, lo que nos expresa, lo que nos transmite y lo que él veía y cómo lo veía.) y por eso sus obras son bellas, porque causan admiración y placer. Más allá de si compratimos esa visión de la realidad o no, aún así la entendemos, la comprendemos porque es Coherente.

Todas las cosas o personas o todo lo que nos parece bello es porque lo que muestra, lo que transmite es armónico, es coherente con lo que siente o piensa.

Gracias a los artistas podemos ver esa expresión de su visión que quedará inmortalizada siempre, ya sea en un libro (Dostoievsky, Tolstoi) como en una canción (Piaf).

...y acá los 2 temas que tiene el cd de Vicky Cristina Barcelona:
http://www.youtube.com/watch?v=dEt1H9hkHvE
http://www.youtube.com/watch?v=PkzrvxtF9_A

No hay comentarios:

Publicar un comentario